top of page

Esfuerzos Colaborativos

Alianza para la Educación Alternativa

Esta Alianza tiene como misión enriquecer la calidad de la educación en Puerto Rico mediante el fortalecimiento de modelos exitosos y efectivos de educación alternativa que conduzcan a la formación integral de personas que han interrumpido su proceso educativo y cuyas vidas han sido laceradas en dicho proceso con el fin de prevenir la deserción escolar y encaminarles hacia nuevas y productivas oportunidades de vida.

La Alianza para la Educación Alternativa, Inc., es una corporación sin fines de lucro compuesta por las siguientes organizaciones:

Surge de la afinidad en la misión y servicios de dichas organizaciones que se especializan en educación alternativa para jóvenes que están fuera de la escuela o en riesgo de abandonarla.  Consecuencia de este esfuerzo colaborativo  fue la aprobación de la Ley Habilitadora para el Desarrollo de la Educación Alternativa de Puerto Rico (Ley Núm. 213 del año 2012) el 26 de agosto de 2012.

AEA--632x254.png

Plan Decenal de Educación para Puerto Rico

En Puerto Rico se está gestando un Plan Nacional Decenal de Educación  resultado de un ejercicio de planificación a largo plazo del sector educativo fundamentado en la participación de la ciudadanía. ASPIRA participa activamente de este proceso. 

Este plan viabilizará que la educación se convierta en el eje central del desarrollo humano, social, político, económico y cultural de Puerto Rico. Su finalidad es mejorar la calidad educativa, lograr una mayor efectividad del sistema educativo y establecer un acuerdo nacional que compromete al Gobierno, los diferentes sectores de la sociedad y a la ciudadanía para avanzar en las transformaciones que la educación del país necesita.

Un grupo multisectorial que incluye a ASPIRA constituyó la Mesa de trabajo del Plan Decenal de Educación para Puerto Rico y desarrolló una propuesta para viabilizar el desarrollo del plan decenal formulado con amplia participación ciudadana y voluntad multisectorial y multipartita.  Fue radicada por petición ante la consideración de la Cámara de Representantes de Puerto Rico como el P. de la C. 1032.

Recuento Histórico de la Promoción de Política en ASPIRA de Puerto Rico

El enfoque de ASPIRA hacia la promoción de política pública depende de dos estrategias: la organización de las bases de apoyo y la colaboración.  Nuestros esfuerzos recientes en promoción de política pública incluyen, entre otros:

Redes, alianzas y acuerdos colaborativos

ASPIRA es aliada de y promueve relaciones de colaboración con el gobierno de PR y el gobierno municipal, organizaciones sin fines de lucro e instituciones de educación post-secundaria, para el desarrollo de programas y servicios adaptados a las necesidades de nuestros participantes. Gracias a las relaciones de colaboración ASPIRA mejora la eficacia, el impacto, la escala y la sostenibilidad de sus recursos, especialmente en relación con la participación ciudadana juvenil, educación alternativa, educación post secundaria y el liderazgo.

Actualmente ASPIRA mantiene alianzas con el Departamento de Salud de Puerto Rico, el Colegio de Médicos de Puerto Rico y la Oficina del Procurador del Veterano Puertorriqueño, entre otros.

bottom of page